
![]() |
![]() Inicio ![]() RSS ![]() Contáctenos ![]() Correo Interno ![]() Preguntas Frecuentes ![]() Mapa del Sitio ![]() FaceBook FCM ![]() Twitter FCM ![]() YouTube FCM |
La Coordinadora Municipal de los Programas del ICBF - Licenciada YOLANDA GUACAN PASCUAZ, informa a la Comunidad Beneficiaria (niños) del Programa DESAYUNOS INFANTILES CON AMOR, que se están entregando en Horario de Lunes a Jueves de 2:00 en adelante la ración correspondiente a los Desayunos Infantiles, a los mismos beneficiarios de los meses anteriores.
Comunicaciones Federación Colombiana de Municipios
Desde los inicios de la actual Administración Municipal fue preocupación del Alcalde Carlos E. Rodríguez Guevara, Gestionar recursos conducentes a la Construcción del Puente EL PUSMEO sobre el río Patía que comunica a los Municipios de Cumbitara y Policarpa. Ante la importancia y la envergadura de la obra no era posible efectuarla con Recursos de la Alcaldía Municipal; afortunadamente y por gestiones de esta Administración se logro el concurso del Municipio de Policarpa y del Departamento de Nariño, bajo la Dirección del señor Pedro Iván Burbano y del Ingeniero Antonio Navarro Wolf respectivamente, de quienes el pueblo de Cumbitara queda altamente agradecido.
Leer archivo adjunto
Comunicaciones Federación Colombiana de Municipios
Comunicaciones Federación Colombiana de Municipios
Comunicaciones Federación Colombiana de Municipios
Durante dos días en Pasto se efectuó la Primera Consulta Regional sobre Política Pública Nacional de Equidad de Género para las Mujeres, un evento que contó con la participación de Antonio Navarro Wolf, gobernador de Nariño; Cristina Plazas, alta consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer; Eduardo Alvarado, alcalde de Pasto; Margarita Bueso, directora de ONUMUJERES para Colombia, Rosa Emilia Salamanca, delegada de las organizaciones nacionales de mujeres y Mireya Oviedo, delegada de la mesa departamental de mujeres de Nariño.
Leer archivo adjunto
Comunicaciones Federación Colombiana de Municipios
Leer archivo adjunto
Comunicaciones Federación Colombiana de Municipios
Comunicaciones Federación Colombiana de Municipios
Concurso de bandas municipales en Samaniego
Ver iamgen
Comunicaciones Federación Colombiana de Municipios
Objetivos:
Analizar el impacto, la prevención y la atención de los desastres de origen natural por parte de las diferentes entidades del sector público y privadoDirigido a :
Empresarios, administradores de entidades públicas, representantes de organismos internacionales, dirigentes gremiales y académicosAgenda Académica: - Perspectivas de la política nacional para la atención y prevención de desastres- Impacto y atención de desastres en ciudades y zonas rurales- Gerencia y manejo de recursos en la emergencia, la reconstrucción y la adaptación de los desastres - Papel de los alcaldes y gobernadores en la prevención y atención de desastres- Visión global de la prevención y atención de los desastres de origen natural- Normativa vigente en Colombia para la atención y prevención de desastres- Responsabilidad penal, fiscal y administrativa de los administradores de entidades públicas y privadas en los desastres - Planificación del riesgo como factor de desarrollo - Panel: visión política de los desastres en Colombia
Hora - Fecha y Lugar:8:00 a.m. a 5:30 p.m. Mayo 5 de 2011 Hotel Casa Dann Carlton Bogotá D.C.
Informes e inscripciones:Corporación Empresarial Latinoamericana Tel.(57-1) 3200158 / 50 - Fax (57-1) 3380155 Móvil 320 - 3024809 Cra. 7 No. 29 34 Of. 603 - Bogotá D.C. capacitacion1@celat.org - www.celat.orgInversión:$290.000 mas IVA por participante ($336.400 Iva incluido)Incluye:
Almuerzo y refrigerios Memorias Certificado de asistencia
Comunicaciones Federacion Colombiana de Municipios.
La Jefatura de Reclutamiento del Ejército Nacional, en desarrollo de su misión institucional realizará la incorporación de 5.441 Soldados Bachilleres pertenecientes al tercer contingente de 2011, en una jornada que se realizará a nivel nacional el día martes 12 de abril a partir de las 6:00 a.m.
En Bogotá los sitios de concentración serán el Coliseo El Campín, Coliseo Villa de los Alpes, Coliseo Cayetano Cañizares de la localidad de Kennedy, Coliseo Servitá, Coliseo Cubierto El Salitre y Coliseo Molinos 2. En el resto del país a través de las zonas de Reclutamiento y Distritos Militares.
La invitación es para que los jóvenes que han sido convocados a concentración cumplan con este requerimiento legal; quien no acuda a los sitios señalados en la citación, será considerado como REMISO e incurrirá en las sanciones estipuladas por la ley 48 de 1993.
Comunicaciones Federacion Colombiana de Municipios.
Resultados 31 - 40 de 150